viernes, 6 de junio de 2014

UN POCO DE MI PAÍS COLOMBIA:
LA LLANURA:
Las tierras de los Llanos Orientales están ubicadas al este de la Cordillera Oriental. Se trata de la región del Amazonas y el Orinoco que abarca la mayor parte del país, aunque la más deshabitada. Son los Llanos Orientales ( Orinoquia y Amazonia) y la región Orinoco Apoporis, zona muy antigua, del Precámbrico.

Los Llanos Orientales están limitados por la Cordillera Oriental, el río Guaviare, el Arauca y el Orinoco. El terreno es desigual, escalonado y forma parte del macizo Guayanés. La llanura de la Amazonía está entre el río Guaviare, el Amazonas, la Cordillera Oriental y Brasil.

La llanura del Pacífico es una estrecha franja que está comprendida entre el Océano Pacífico y la Cordillera Occidental. Está interrumpida por las serranías del Baudó y del Pacífico.
La llanura del Caribe es mucho más ancha. Está ubicada al norte, entre el mar Caribe y las estribaciones septentrionales de las tres cordilleras andinas. En su parte noreste se levanta la Sierra Nevada de Santa Marta. Comprende la sabana del Caribe, el Valle del Sinú, el Valle del San Jorge y la depresión momposina.
La cultura gastronómica de la llanura básicamente es ganadera, por eso encontramos una alimentación con base en carne de res y sus diferentes presentaciones.








HERMOSOS PAISAJES DE COLOMBIA













CONOCE UN POCO MAS DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA..!

La Sierra es la cuna de los Tayrona, la más monumental y singular civilización indígena del país. Allí viven alrededor de 30,000 indígenas de las etnias Kogui, Arhuaco, Kankuamo y Wiwa (Arsarios). Es la montaña más alta del mundo a orillas del mar y tiene las dos montañas más altas de Colombia, los picos Colón y Bolívar. Dentro de este macizo montañoso se encuentra ubicado el Parque Arqueológico Teyuna “Ciudad Perdida”, a cargo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

La sierra fue declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera, del Hombre y de la Humanidad en el año de 1979.